5.00 (17 Ratings)

Técnicas para comenzar a escribir: Tipo persona, focalización, temporalidad y argumento

La literatura tiene varias puertas por donde entrar o comenzar. En este curso vemos cuatro técnicas que se deberían utilizar en una novela o cuento para que sean tales y no una simple crónica. Las cuatro deberían planificarse al momento de comenzar el relato y utilizar en el desarrollo de toda obra narrativa.

Vas a aprender cuatro recursos literarios básicos: el argumento (disposición episodios, historia), el tipo de persona utilizada (primera o terceras), la focalización (¿desde dónde narro?, ¿cuánto revelo al lector?) y el dinamismo de la trama (lineal o con racontos, anticipaciones, descripciones o elipsis).

Podrás aprender a diseñar un argumento desde su germen básico como idea argumental y su crecimiento hasta convertirse en un argumento coherente. También pensar sus puntos de giro y arco de crecimiento. Con el punto de vista temporal, vas a poder evitar tener un argumento completamente lineal y enriquecerlo con racontos y anticipaciones. Vas a poder diferenciar elipsis de anticipación. Entender la función de las descripciones en torno al avance o no del argumento. Elegir un tipo de persona narrativa (con sus ventajas y desventajas o sus potencialidades y restricciones) y comprender las características de la primera, la tercera omnisciente y su evolución hacia una tercera como primera. También vas a aprender a focalizar y contar desde un narrador central o narrador periférico según tu elección. Veremos las ventajas y desventajas de cada focalización.

 
Beneficios para el alumno

El principal beneficio es poder comenzar a pensar una novela o cuento desde cero. Saber la diferencia entre un texto sin recursos literarios (sin literaturidad) y un verdadero proyecto de cuento o novela. Si ya lo tenés escrito te servirá para revisarlo y reforzar o corregir el texto con recursos literarios imprescindibles y enriquecedores.

 
Temario general

Video 1: El autor creando un narrador:

  • El autor debe crear un narrador y elegir un tipo de persona.
  • Utilización de primera persona. Ventajas y restricciones.
  • Utilización de tercera persona omnisciente. Ventajas en la amplitud, desventajas en la verosimilitud.
  • Invención de la tercera como primera. Restricción de campo y verosimilitud.
  • Utilización segunda persona.

 

Video 2: Tipos de focalización:

  • Definición focalización.
  • Narrador central.
  • Narrador periférico.
  • Focalización cero (Genette-Tororov).
  • Focalización interna. (Genette-Tororov).
  • Focalización externa (Genette-Todorov).

 

Video 3: Punto de vista temporal:

  • Dinamización argumento.
  • Avance y detención argumento.
  • Descripción
  • Raconto.
  • Anticipación.
  • Elipsis.

 

Video 4: Argumento: Desarrollo y preparación

  • Idea argumental.
  • Trama y argumento.
  • Despegue historia.
  • Puntos de giro.
  • Desenlace o clímax.
  • Arco de crecimiento de la historia.
  • Eje argumental.
  • Perfil personaje central. Inserción carácter en el conflicto argumental.
  • Temporalidad.
  • Localización.

¿A quién está dirigido este curso?

  • Personas que quieren ser lectores en profundidad de literatura.
  • Quienes comienzan una obra literaria para escribir novela o cuentos o tienen una novela o libro de cuentos terminados y quieren revisar o agregar categorías literarias relevantes.

Valoraciones y comentarios de los estudiantes

5.0
Total 17 Reseñas
5
17 Reseñas
4
0 Reseñas
3
0 Reseñas
2
0 Reseñas
1
0 Reseñas
JS
hace 3 días
Ahora entiendo bien la diferencia entre tercera y tercera como primera. Gran curso. Bases sólidas para comenzar.
MU
hace 1 semana
Es genial estudiar con video clases, parar, volver a ver, es fantástico. Muy pedagógicos.
MI
hace 1 semana
Excelente. Muy bien desarrolladas las clases.
ME
hace 2 semanas
Muy bien ensambladas las clases.
MA
hace 2 semanas
Muy bien explicadas, las cuatro clases.
MM
hace 2 semanas
Muy satisfactorio el curso para comenzar a escribir. Gracias Pablo Gaiano.
CV
hace 2 semanas
Excelente curso.
PS
hace 2 semanas
Fabulosos videos. Cuatro clases imprescindibles para comenzar a escribir. Me encantó la diferencia entre idea a secas e idea argumental. Me parece bárbara para tener claro el momento que tenés el verdadero germen de un argumento.
AU
hace 3 semanas
Fantásticas herramientas para comenzar a escribir y corregir narrativa. Un video mejor que el otro. Una experiencia muy satisfactoria.
CS
hace 3 semanas
Cuatro clases impecables. Las bases para comenzar.
SI
hace 3 semanas
Todo satisfactorio. Muy buenas clases.
RP
hace 3 semanas
Clases imprescindibles para comenzar a escribir. El mejor impulso para largarse a escribir con buenas bases.
RS
hace 4 semanas
Extraordinario. Cada clase mejor que otra.
VS
hace 4 semanas
Muy bueno, genial todos los videos, siempre escribí en primera, voy a explorar tercera como primera.
MC
hace 4 semanas
Brillante. Ahora me siento segura en pensar el argumento y la focalización de mi proyecto de novela.
GP
hace 1 mes
Cuatro clases de lujo. Una mejor que otra. Gracias Pablo. Valió la pena cada video.
RC
hace 1 mes
Muy claro. Las bases necesarias para comenzar a escribir.
AR$ 160.000 | U$D 160 / 4 Videos

Profesor:

Duración del curso: 1h 55m

Materiales incluidos:

  • 4 videos y archivos descargables.

Requisitos previos:

  • Requisitos imprescindibles: Según cada país: tener el secundario aprobado y la preparatoria. En España alcanza con el secundario obligatorio (no es imprescindible el bachillerato). En el caso de Estados Unidos tener aprobado el Middle School y el High School. En todos el secundario terminado.
  • Requisitos recomendables: Los videos se pueden ver en cualquier orden. Excepto “Punto de vista temporal” que es mejor verlo antes que “Argumento”.