Aprenderás las características básicas de un personaje de novela y cuento, las formas de prepararlo y construirlo. También detectar en la lectura o construcción sus diferencias con el personaje estereotipado. En los videos dos y tres explicaremos otra forma de construir (desplegar) personajes que son los diálogos.
Los personajes son centrales en la elaboración de una novela. Se estudian los distintos componentes en torno a la preparación y despliegue narrativo de un personaje para cuento y novela, en sus similitudes y diferencias. La elaboración de un personaje redondo o complejo es tan importante como el argumento. La celebridad o canonización de una novela, muchas veces va de la mano de un personaje memorable. Los diálogos son una de las formas más importantes de despliegue de un personaje, es clave saber sus formas básicas, los errores a evitar y los muy variados tipos de diálogo. Los tipos de diálogo determinan las características centrales de un parlamento y el enfoque y objetivos de los personajes en cada situación de diálogo. Los distintos tipos de diálogo permiten dinamizar una obra narrativa y evitar estructuras monocordes en sus parlamentos.
Muchas escenas célebres de la literatura (y el cine) son diálogos célebres. En el segundo video veremos las formas básicas de diálogo (diálogo directo, diálogo indirecto y dil) y en el tercero los variados tipos de diálogo desde los diálogos de revelación hasta los diálogos de persuasión, pasando por múltiples tipos de parlamento que tiene la literatura.
Los estudiantes podrán detectar en la lectura la complejidad de los personajes. Si aspira a ser escritor, construir personajes novelescos, y trabajar sus contradicciones y complejidad y evitar los personajes planos o estereotipados. Como lector o escritor podrá detectar o escribir, según el caso, las formas básicas de diálogo, las formas de enriquecer y dar vivacidad a los mismos y por último aprender la multiplicidad de tipos de diálogo que tiene la literatura en general y los grandes escritores como Jorge Luis Borges en particular.
Video 1: Construcción de personajes:
Video 2: Introducción al diálogo entre personajes:
Video 3: Tipos de diálogo: